El tigreeeeeee k tENIAAAAAAA mieDoo A laAs Galliiinas

DATOS:
- Título: el tigre que tenia miedo a las gallinas
- Autor: Alfredo Gómez
- Editorial: Anaya
- Año: 2004
- Precio:7,50
- Páginas:130
- Fecha lectura: finales de febrero i principio de marzo(entre qué días o meses lo leíste)
SOBRE EL TÍTULO:
- ¿A qué responde? (página 90)
- ¿Qué te sugiere?
SOBRE ALFREDO GÓMEZ CERDÁ:
- Fecha y lugar de nacimiento: Madrid 1951
- Profesiones: : licenciado en Filología Española (Sección de Literatura Hispánica
- Importancia de la lectura: Leer le transportaba desde de su barrio, gris y anodino, a lugares increíbles, con paisajes fascinantes y seres humanos muy diferentes a los que había conocido hasta entonces
- Importancia de la escritura: Al mismo tiempo descubrió que escribir le permitía expresar sus ideas y comunicarse con los demás
Libros que ha publicado y dónde:
- El árbol solitario, al francés: Sauvons notre parc (Canadá, 1991).
- El puente de piedra, al francés: Le pont de pierre (Francia, 1991); al catalán: El pont de pedra *Alimara (Barcelona, 1992).
- Nano y Esmeralda, al árabe (Beirut - Líbano, 2004).
- El cartero que se convirtió en carta, al gallego: O carteiro que se converteu en carta (1991); al *catalán: El carter que es va convertir en carta (1997).
- Jorge y el capitán, al coreano: (Corea, 2001).
- Alejandro no se ríe, al catalán: L’ Alexandre no riu (1989).
- Un amigo en la selva, al valenciano: Un amic a la selva (1998).
- Luisón, al euskera: Luixon (1997).
- Apareció en mi ventana, al italiano: Aparve alla mia finestra (Casale Monferrato (AL) Italia, 1993); al portugués: Apareceu na minha janela (Lisboa,1996).
- La princesa y el pirata, al portugués para adaptación teatral: Terezinha e o mar (Brasil, 2003).
- El monstruo y la bibliotecaria, al catalán: El monstre i la bibliotecària (2001).
- El rey Papamoscas, al catalán: El rei Papamosques (1992); al valenciano: El rei Papamosques (1992); al euskera: Errege Eulitxoria (1992); al gallego: O rei Papamoscas (1992).
- La gota de lluvia (1993), al catalán: La gota de pluja (1995); al euskera: Euri-ttantta (1996); al gallego: A pinga de choiva (1996); al valenciano: La gota de pluja (1998).
- Anoche hablé con la luna, al italiano: Stanotte ho parlato con la luna (Pasian di Prato (UD) Italia, 2002).
- La maga Colasa y el socavón, al catalán: La maga Cassiana i el clot (2000).
- La maga Colasa y el globo, al catalán: La maga Cassiana i el globus (1997).
- Habitantes del río, al catalán: Habitants del riu (1998).
- Primo Cochinete, al catalán: El cosí Porquet (1998).
- El cofre del pirata, al catalán: El cofre del pirata (1998).
- Andrea y el cuarto rey mago, al valenciano: Andrea i el quart Rei Mag (2003); al euskera: Nora eta laugarren Errege Magoa (2003).
- Manolo Multón y el mago Guasón, al chino: (Shangai, China, 2004).
- Macaco y Antón, al esperanto, "Markako kay Antono" (2005).
- El monstruo y la bibliotecaria, al catalán, El monstre i la bibliotecària (2006).
- Con los ojos cerrados, al alemán, Mordsverliebt, Frankfurt/Main (2006).
- Sus obras han sido publicadas en varios países de Europa (Francia, Italia, Portugal, Alemania, Dinamarca), América (Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina) y Asia (Líbano, China, Corea).
- Otros temas sobre los que ha escrito: ha escrito varios guiones para cómic,
ARGUMENTO:
Antonio vive en un Centro de Menores, y apenas recuerda lo que significa vivir en la calle, en libertad. La llegada de Pedro, su nuevo compañero de habitación, hará que empiece a plantearse cosas a las que antes no daba importancia, como la vida más allá de esos tristes muros, su propia dignidad, la justicia
PERSONAJES:
- Antonio: protagonista
- Fermín el Loco: companyero antiguo que se
- Pedro: companyero
- Jerónimo :niño de mala baba
Vicente: amigo de jerónimo
0 comentarios